Principio del formulario

Final del formulario

 

 

JUANITA FERNANDEZ SOLAR-SANTA TERESA DE LOS ANDESPrincipio del formulario

Centenario de su partida al Cielo, 13 de julio de 1900 – 12 de abril de 1920

Principio del formulario

Final del formulario

 

 

COMENTARIOS BREVES DE LA VIDA Y OBRA

Autor: Pedro Sergio Donoso Brant

Escritor, Enamorado del carisma Teresiano-Sanjuanista, estudioso De los Santos del Carmelo

www.caminando-con-jesus.org

www.santateresadelosandes.cl

 

NOTA: PINCHAR EL LINK O LA IMAGEN

HE ENCONTRADO, POR FIN, EL CIELO EN LA TIERRA.

CREO QUIERE DIOS SEA CARMELITA, MI VIDA SERÁ LA DEL CIELO.

MUY PRONTO DEJARÉ EL MUNDO PARA VOLAR AL CIELO. MUY PRONTO DEJARÉ EL MUNDO PARA VOLAR AL CIELO.

EN ESTO CONSISTE EL CIELO,  EN POSEER A DIOS

TODO ES CIELO PARA JUANITA. El CARMELO ES SU CIELO EN LA TIERRA.

LA VIDA DE LA CARMELITA

SI SUFRÍA CON PACIENCIA, TENDRÍA UN GRAN PREMIO EN EL CIELO.

AMAR Y SERVIR A DIOS, Y ASÍ, ALCANZAR EL CIELO.

“HE PASADO DÍAS DE CIELO”.

HOY HE TENIDO LA DICHA DE COMULGAR… ME PARECÍA ESTAR EN EL CIELO

PORQUE DIOS ES EL CIELO

SEREMOS UNA ALABANZA DE GLORIA Y VIVIREMOS UNA VIDA DE CIELO

La imagen puede contener: nube, cielo y exterior

La imagen puede contener: una o varias personas e interior

La imagen puede contener: una o varias personas e interior

DESDE MUY JOVEN SE PREPARÓ PARA LA BODA ETERNA.

POR FIN, JUANITA LLEGA AL CARMELO

SIN RECOGIMIENTO NI FERVOR

La imagen puede contener: una o varias personas

La imagen puede contener: una o varias personas e interior

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

QUE BUENO ES MI DIOS

ORACIÓN QUE HE TENIDO

FIAT VOLUNTAS TUA

La imagen puede contener: una o varias personas e interior

La imagen puede contener: una o varias personas y personas de pie

La imagen puede contener: una o varias personas

ABANDONO, SEQUEDAD, AGONIA

ME FUI A CONFESAR

SOY DE JESÚS ME ABANDONO A LO QUE EL QUIERA

La imagen puede contener: una o varias personas y texto

La imagen puede contener: una o varias personas

No hay descripción de la foto disponible.

NECESITO A JESUS

OFRENDA POR LOS PECADORES

LA MIRADA A MI CRUCIFICO ME SOSTIENE

JUANITA FERNANDEZ SOLAR-TERESA DE LOS ANDES 
LA DIRECCION ESPIRITUAL
Juanita agradece a Dios por su nuevo director, ella aún está en el colegio y le hace bien este acompañamiento. “Gracias, Dios mío, porque me habéis dado un di¬rector que dirija mi alma hacia Ti”
“Me preguntó cómo era mi oración si estéril o con devoción. Yo le dije que con devoción a veces; pero había períodos en que no podía meditar y me quedaba tranquila con N. Señor.” Sabemos que la oración es un don de la gracia y con ella respondemos, aunque suponga un esfuerzo, y muchos santos nos enseñan que la oración es un combate contra nosotros mismos. Se ora como se vive, porque se vive como se ora. Juanita quiere actuar según el Espíritu de Cristo, ella escribe: “Hoy, a Dios gracias, aleluya, ha sido un día perfec¬to para consolar a N. Señor. No he hablado nada.”
El "combate espiritual", es inseparable del combate de la oración y Juanita lo está experimentando:
“Me he vencido bastante, sobre todo que estoy muy rara. Tengo ganas de llorar, rabiar, hablar, gritar.” A continuación un listado de recomendaciones que su director entrego a 	Juanita: 
Pero me dijo que siempre debía tratar de reflexionar y sólo en último término, hacer lo otro. 
Que viviera constantemente en la presencia de Dios Nuestro Señor dentro de mi alma. 
Que lo hiciera lo más a menudo posible. Que hiciera el examen particular sobre eso. 
Que apuntara los pensamientos y afectos de la meditación que más me movieran a devoción. 
Me permitió que me mortificara, mortificándome en las comidas, sacrificando el gusto. 
También que rezara un cuarto de hora en cruz o tres Padre Nuestros, hincada sobre las manos. 
Después me va a dar permiso para ponerme cilicios. 
Que fuera muy reservada. Que no hablara de mi vocación, sino con mi mamá y con la M. Izquierdo; porque era como un perfume contenido en un frasco que, al destaparlo, se va todo. 
Que trajera a mis amigas al servicio de Dios. 
La Santa Madre Teresa de Jesús, dice que siempre es necesario tratar con el director espiritual: “con toda claridad y verdad” 
Juanita escribe: “Me preguntó qué virtud prefería. Le contesté: la humildad.” www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes

JUANITA FERNANDEZ SOLAR-SANTA TERESA DE LOS ANDES
“EL AMOR A LA ORACIÓN”
Al leer los escritos de Juanita, caemos en cuenta de su amor por el silencio y la reverente escucha, que le ayuda al obediente acogimiento de la Palabra de Dios, y ella solo desea ser y estar con Dios, del mismo modo como se lo pide su amado: “Permaneced en mí, como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid; así tampoco vosotros si no permanecéis en mí.” Es así como ella además se diviniza y su deseo es solo la unión con Dios y santificarse a través de la meditación. Escribe Juanita: “Todos los días hago mi meditación y veo cuán gran ayuda es para santificarse. Es el espejo del alma. Cuánto se conoce en ella a sí misma. Jesús me ha dado a entender que para encontrar la perfección es necesario: “el amor a la oración”
Ciertamente orar es dejar que el amor hable, algo que lo aprendió quizá de las enseñanzas de Santa Teresa de Jesús. La Santa escribe un comentario después de hablar con un religioso: “Rogóme le encomendase mucho a Dios, y no había necesidad decírmelo, que ya yo estaba de suerte que no pudiera hacer otra cosa; y me voy a donde solía a solas tener oración, y comienzo a tratar con el Señor, estando muy recogida, con un estilo abobado que muchas veces, sin saber lo que digo, trato; que el amor es el que habla”
Y para ratificar esta opinión, ese mismo día escribe Juanita: “He leído en la Vida de Santa Teresa (Se refiere a capítulos 11 al 21 del Libro Vida) que recomienda esta San¬ta para aquellos que principian a tener oración, figurarse el alma como un huerto que está lleno de hierbas y árboles dañinos y to¬do muy seco. Entonces que al principiar a tener oración, el Señor pone en él plantas hermosas y que nosotras debemos cuidar de ellas para que no se sequen. Para esto, siempre los que principian tienen que sacar agua del pozo, que cuesta, pues son las dificul¬tades con que cada uno tropieza al principiar la oración.” www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodeteresadelosandes

JUANITA FERNANDEZ SOLAR, SANTA TERESA DE LOS ANDES. “Y cuál es el medio de ganar almas?: La oración” 
Como nos ha enseñado la Santa Madre Teresa de Jesús, la oración es un trato de amistad con quien sabemos mucho nos ama  y en ese trato, que es oración, es también dialogo permanente para aprender de Él y sentirse que nos guía y que nos enseña los caminos que debemos seguir. Es así como Juanita con emoción sigue: “Voy a ser Carmelita, ¿qué te parece?” Son muchas las cualidades que tiene el Señor Jesús, las hemos percibido por nuestra cuenta al leer los Evangelios, las hemos aprendido a reconocer por las enseñanzas que hemos recibido. Todas nos hablan de un Jesús que nos permite decir como Juanita: “Es tan puro. Es tan bello. Es la Bondad misma.” Pero donde más se conoce la bondad del Señor, es en la oración, que también es como más se conoce a cualquier persona, tratando con ella.
Juanita, confía en la oración, por eso también la pide. Ciertamente, aprender a orar es entrar en confianza sin límites con Dios, por eso también la pide a su hermana: “Pídele por mí, Rebequita. Necesito oraciones”
Observamos como Juanita ha oído del Evangelio: “La mies es mucha, pero los obreros pocos” y está decidida a rezar para aumentar los trabajadores para el Reino. Ante tanto trabajo de Evangelización, ¿Cuántos hay dispuestos a asumir de alguna forma esta tarea? Juanita dice: “Veo que mi vocación es muy grande: salvar almas, dar obreros a la Viña de Cristo…” ¿Y cómo piensa ella hacer su tarea? Juanita se pregunta y le dice a su hermana la receta: ¿Y cuál es el medio de ganar almas?: La oración” 
Así es, y hay que hacerlo del modo más eficaz, rezar para que haya muchos trabajadores, porque la tarea excede a la capacidad de los que se dedican a esto, como así mismo no todos los que se dedican tienen el mismo talento para el trabajo que se requiere, pero debemos estar dispuestos a llevarlo a cabo con la fuerza que Dios nos da, que oye a los que oran y da ayuda a sus hijos, que con sencillez y confiados, le suplican.
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodeteresadelosandes

DIRECCION ESPIRITUAL

AMOR A LA ORACION

CUALES EL REMEDIO PARA GANAR ALMAS, LA ORACION

SANTA TERESA DE LOS ANDES “EL DIVINO MAESTRO SE HA COMPADECIDO DE MI” . (Foto de Teresa antes es de entrar al convento)
Le escribe Teresa de Los Andes en una de sus tantas experiencias del trato con el amado: “El Divino Maestro se ha compadeci¬do de mi” 
Por lo general, cuando nos sentimos sanados de algo que no era bueno, y que además hemos comprendido que el Señor nos ha oído y nos ha regalado la sanación, parece que oímos esa recomendación que nos da El, “cuéntales lo que el Señor ha hecho contigo y que ha tenido compasión de ti.”
Teresa después de experimentar esta compasión que ha tenido con ella el Señor, le dice a su hermana lo que le ha dicho íntimamente: “Acercándose, me ha dicho muy por lo bajo: "Deja a tu padre y madre y todo cuanto tienes y sígueme"
Nuevamente oímos a Jesús cuando le dijo a uno que: “Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o hacienda por mí y por el Evangelio, quedará sin recibir el ciento por uno”  y sigue Teresa Juanita: “¡Qué feliz soy, hermanita querida! He sido cautivada en las redes amorosas del Divino Pescador…” Por cierto, todos sabemos lo que ganamos por seguir al Señor al dejar todo por él, es su palabra y en ella creemos sin desconfianza cuando nos ha dicho: “y tendrás un tesoro en el cielo; luego, ven y sígueme.”
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodeteresadelosandes

SANTA TERESA DE LOS ANDES
CAUTIVADA EN LAS REDES AMOROSAS DEL DIVINO PESCADOR
Es el miércoles 8 de septiembre de 1915, Juanita ya tiene 15 años, está internada en los Sagrados Corazones. Está pensando en el próximo domingo, ese día ella estará a solas con la Madre Ríos, desea hablarle sobre su vocación para carmelita. No es fácil para ella, pues le cuesta expresar lo que le pasa. Escribe ese día en su diario: “¿Quién podrá rehusar la mano del Todopoderoso que se abaja a la más indigna de sus criaturas? ¡Qué feliz soy, hermanita querida! He sido cautivada en las redes amorosas del Divino Pescador.”
Juanita escribe en su diario una carta a su hermana Rebeca sobre cómo es su oración y porque la considera tan necesaria. Esta nota la escribe ella el 15 de abril de 1916, a tres meses de cumplir 16 años. También en este texto, ella revela su llamado, su vocación y su deseo de ser una orante del Carmelo. 
Juanita le escribe siempre a su hermana Rebeca en términos muy evangélicos, parece que todo lo que ella oye, predicas o sugerencias de sus guías espirituales dejaran una huella. Pero también, ella entiende que no es posible alejar la oración de las enseñanzas del Maestro Jesús.
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodeteresadelosandes

SANTA TERESA DE LOS ANDES
ORAR NO ES TANTO AMAR A DIOS, CUANTO DEJARSE AMAR POR ÉL.
Juanita Fernandez Solar, Santa Teresa de Jesús de Los Andes, aprende a orar orando, dialogando con el Señor como se hace con un amigo en el que se confía mucho. Sobre como orar le pregunta a sus confesores y directores espirituales, también pregunta a las monjas en las cuales ella confía. Pero lo que más le agrada, es que ella se deja aconsejar por lo que le dice Jesús, en sus ratos de intimidad con él.
Pero también se deja influenciar por la lectura de sus santos que la guían, los libros Vida y Camino de Perfección de Santa Teresa de Jesús y Suma Espiritual de San Juan de la Cruz. Otra carmelita que influye en ella es leer las cartas de Sor Isabel de la Trinidad.
La oración es uno de los componentes más vivos del mensaje evangélico. Jesús la ha practicado en su relación con el Padre y nos ha ofrecido un ejemplo extraordinario. Muchos piensan que orar es agarrar a Dios para ponerlo a su alcance o tratar de obtener beneficios y ventajas en provecho propio, y así satisfacer sus deseos y sus esperanzas. La verdad es muy diferente. La oración es entrar en la perspectiva de Dios partiendo de su amor. Es contemplar el rostro de un Padre que mira a sus hijos con ternura. Es encontrar una persona viva y dejarse tocar por su amor.
También observamos que para Teresa de Los Andes, orar es una tarea de las más difíciles, es un trabajo exigente, no porque sea superior a nuestras fuerzas, sino porque es una experiencia que no se agota jamás y un camino en el que se permanece siempre.
La oración es acogida con el amor de Dios, es esperar y escuchar, recibir y acoger. Es permanecer en silencio ante el misterio para dejarse amar por Dios, como María que experimenta en su vientre la presencia de Dios. Pero la oración es también movimiento de respuesta a este don, un volver todo el corazón a Dios. La oración es alabanza, acción de gracias, ofrenda, intercesión, fiesta y liturgia de la vida.
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodeteresadelosandes
#PedroDonsoBrant

EL DIVINO MAESTRO SE HA COMPADECIDO DE MI

CAUTIVADA EN LA REDES DEL DIVINO PESCADOR

ORAR NO ES TANTO AMAR A DIOS, CUANTO DEJARSE AMAR POR ÉL

SANTA TERESA DE LOS ANDES
DIOS ESTÁ EN MI ALMA, Y DIOS CIELO ES
Juanita ha pasado ya un mes en el Carmelo, y cada día refleja un mayor amor y comprensión por el cielo. Cuando buscamos comprender en el lenguaje de las Escrituras el sentido del cielo, vemos que este se une a la tierra, "En un principio creo Dios el cielo y la tierra” no obstante, en los metafórico el cielo se entiende como morada de Dios, donde Dios, desde lo alto del cielo, ve y juzga, y nos atiende cuando se le suplica. La pregunta que podemos hacer es si a Dios se le identifica con el cielo, lo podemos dejar solo allí, lo podemos traer a vivir en nuestra alma o si el cielo es solo el nombre de Dios. 
En una carta que escribe Teresa de los Andes a su hermano, ella quiere ratificar y afirmar a Luis su convicción: “Amo a Dios mil veces más que antes, porque antes no lo conocía. Él se revela y se descubre cada vez más al alma que lo busca sinceramente y que desea conocerlo para amarlo.
Oh, si por un instante pudieras penetrarme hasta lo íntimo, me ve¬rías encadenada por esa Belleza, por esa Bondad incomprensi¬ble […]A Dios, poseo en mi corazón. Sí. En mi alma tengo un cie¬lo, porque Dios está en mi alma, y Dios cielo es.” Al día siguiente, le escribe a su hermana Rebeca: “Cada día doy más gracias a Dios de encontrarme en este palo¬marcito encantador, entre tantas santas. No te imaginas lo santas que son…Así pasamos la vida, hermanita querida, orando, trabajando y riéndonos. Ojalá tengas la dicha algún día de encontrarte en este cielito anticipado” […]
A su amiga Elisa Valdés Ossa le escribe el mismo día, ella es su amiga del alma, y su palabra son siempre de cariño: “Mi Isabelita querida: […] ¿Qué me cuentas de ese cielito interior?... Eli, sé carmelita cuando estés con Jesús. Y si a veces tienes tu corazón insensible que no sientes amor para Jesús, no dejes la oración, no pierdas esos momentos de cielo en que está tu alma sola con El”
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodesantateresasdelosandes

TERESA DE LOS ANDES.  JESUS. EL ES SOLO ES HERMOSO. 
Teresa de Los Andes esta sedienta de amor por Jesús, cada palabra de esta nota lo revela. "Jesús. El sólo es hermoso. El sólo puede ha¬cerme gozar". Lo llamo, lo lloro, lo busco dentro de mi alma. Estoy hambrienta de comulgar, pero no se me manifiesta.” “Jesús mío, Tú eres mi Vida. Sin Ti me muero; sin Ti desfa¬llezco. "La mirada de mi Crucifico me sostiene” “Quiero que Jesús me triture interiormente para ser hostia pura donde él pueda descansar. Quiero estar sedienta de amor para que otras almas posean ese amor. Que yo muera a las criaturas y a mí misma para que él viva en mí. ¿Hay algo bueno, bello, verdadero que podamos concebir que en Jesús no esté?” www.santateresadelosandes.cl
#teresadelosandes
#santateresadelosandes
#teresadejesusdelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodesantateresadelosandes

TERESA DE LOS ANDES ESCUCHO LA VOZ DEL BUEN PASTOR, EL LA CONOCE Y ELLA LO SIGUE
Del Evangelio de este domingo 12 de mayo: Jn 10, 27-30, Jesús dijo: “Mis ovejas escuchan mi voz, Yo las conozco y ellas me siguen” 
Teresa de los Andes le escribe a una amiga, (carta 141) “Amalo mucho, pero conócelo. En la Eucaristía está, vive ese Jesús entre nosotros; ese Dios que lloró, gimió y se compadeció de nuestras miserias. Ese pan tiene un corazón divino con las ternuras de pastor, de padre, de madre, y de esposo y de Dios... Escuchémosle, pues Él es la Verdad. Mirémosle, pues Él es la fisonomía del Padre. Amémosle, que es el amor dándose a sus criaturas. El viene a nuestra alma para que desaparezca en El, para endiosarla. ¿Qué unión, por grande que sea, puede ser comparable a ésta? Yo como a Jesús. Él es mi alimento. Soy asimilada por El. ¡Qué dicha más inmensa es ésta: estrecharlo contra nuestro corazón, siendo El nuestro Dios!”
A su papa: (Carta 150) “Además ¿por qué temer acercarse a N. Señor, cuando El mismo dijo que era el Buen Pastor, que daba su vida por recobrar la oveja perdida? Y dijo que venía en busca de los pecadores. Así pues, mi papacito, todos, aunque somos pecadores, podemos acercarnos a Él. Somos sus hijos que debemos confiar en sus entrañas llenas de ternura paternal.”
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes 
#centenariodesantateresadelosandes
#teresa-de-los-andes
@teresadelosandespdonosobrant

DIOS ESTÁ EN MI ALMA, Y DIOS CIELO ES

JESUS. EL ES SOLO ES HERMOSO.

ESCUCHO LA VOZ DEL BUEN PASTOR, EL LA CONOCE Y ELLA LO SIGUE

SANTA TERESA DE LOS ANDES
Vocación y deseo de ser carmelita
Ella escribe en su primera nota del Diario; “Mi vida se divide en dos períodos: más o menos desde la edad de la razón hasta mi Primera Comunión. Jesús me colmó de favores tanto en el primer período como en el segundo: desde mi primera comunión hasta ahora. O más bien será hasta la entrada de mi alma en el puerto del Carmelo.” “Nuestro Señor me llamaba para Sí; pero yo no hacía caso de su voz. [...] lo que me hizo oír su voz querida que me llamaba para hacerme esposa más tarde en el Carmelo.” “El porvenir no se me ha revelado; pero Jesús me ha descorrido la cortina y he divisado las hermosas playas del Carmelo.” “Hoy cumplo 15 años. (Julio 13, 1915) ¡Quince años! …Cuántas veces no le he pedido a Dios que me lleve de este mundo […] Pero Jesús me ha enseñado que no debo pedir esto y me ha puesto como término de mi viaje nueve años más en el bendito puerto del Carmelo.” “Nuestro Señor […]me preparaba el camino para estar más apartada de las cosas del mundo y me llamaba a vivir junto a Él para que estuviera más acostumbrada a vivir separada de mi familia antes de entrar en el Carmelo.
“Tengo mucho que contar, y sobre todo darle muchas gracias…También le dije que yo deseaba entrar al Carmelo.
“Hoy cumplí diecisiete años; un año menos de vida. Un año menos en distancia de la muerte, de la unión eterna con Dios. Un año sólo para arribar al puerto del Carmelo. ¡Oh, Carmen! “Hace tiempo que no escribía mi diario, cuyas hojas muy pronto voy a entregar al fuego. Es preciso que, cuando me encierre en el Carmelo, mueran todos estos recuerdos del destierro, para no vivir sino la vida escondida en Cristo.” “Hace ocho días que estoy en el Carmelo. Ocho días de cielo.”
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes
#teresadelosandespdonosobrant
#juanitafernandezsolar

Teresa de Los Andes es profundamente afectiva
Llora a mares cada vez que se despide de los suyos para ir al internado. Es de temperamento tan afectuoso y regalón, que de jovencita se pregunta cómo las monjas pueden ser felices sin recibir muestras externas de cariño, y cree imposible enamorarse de un Dios a quien no se ve ni se puede acariciar. Pero se ha entregado al Amor. Y ha comprobado que Dios resarce plenamente; que da muestras palpables – aunque invisibles – de su amor infinito.
Examina, pues, su corazón y se convence de que sus aspiraciones de amor son tales, que ningún ser humano podrá colmarlas enteramente; porque será necesariamente limitado, interesado, sujeto a flaquezas. Que únicamente Jesús es capaz no solo de perfeccionarla, sino de divinizarla. Y que, por lo tanto, sólo Él podrá enamorarla. Opta por Él. Y decididamente. Escoge el Monasterio de las Carmelitas de Los Andes para realizar su ideal de ser toda de Jesús. Está convencida de que encontrará muchos obstáculos para lograr su intento. Pero confía en que, con Jesús, atravesará el fuego, si es preciso, para conseguirlo.
No es que Teresa no aprecie el matrimonio. Sabe que la vida del hogar es muy sacrificada y fecunda. Que hacen falta cristianos que la vivan generosamente para colaborar en la transformación del mundo. Pero ella no se siente llamada sino a fundirse con Jesús en el amor, como prisionera voluntaria suya en una clausura.
"Yo no soy la que vivo, sino Jesús". Dice que el amor es cielo. Y ella, perdidamente enamorada de Cristo, cifra su ideal en “sufrir, amar y orar por la Iglesia y por la humanidad pecadora.” “Los corazones de los hombres aman un día y al otro son indiferentes. Solo Dios no cambia.” “He visto que la felicidad en el mundo no existe. Siempre su trato me deja un vacío que lo llena por completo nuestro Señor.” El sufrimiento no me es desconocido. En él encuentro mi alegría, pues en la cruz se encuentra Jesús, y Él es Amor. Y ¿qué importa sufrir cuando se ama?” “Busca a Jesús y en Él me encontraras y allí los tres seguiremos los coloquios íntimos que hemos de continuar allá en la eternidad.”” “Solo Dios me sostiene.” #santateresadelosandes

JUANITA FERNANDEZ SOLAR-SANTA TERESA DE LOS ANDES
SERVIR A LOS DEMÁS, ES CAMINO DE SANTIDAD.
Dice el Señor: “vosotros también debéis lavaros los pies unos a otros. Porque os he dado ejemplo, para que también vosotros hagáis como yo he hecho con vosotros.” Teresa de Los Andes ha comprendido bien este mensaje del Maestro. Todo el mensaje de Jesús tiene ese sentido, el servicio mutuo a nuestros hermanos. Y la caridad comienza por casa. Ella le escribe a su hermana Rebeca, que está de cumpleaños, y le confía su secreto: “El Divino Maestro se ha compadecido de mí. Acercándose, me ha dicho muy por lo bajo: "Deja a tu padre y madre y todo cuanto tienes y sígueme". El deseo de Juanita al revelarle este secreto es inflamarle en ese nuevo amor que ahora tiene:
“hermanita querida! He sido cautivada en las redes amorosas del Divino Pescador. 
Y luego le pide algo que seguramente sorprendió a su hermana servir a los demás y comenzar por los sirvientes de su casa: “Diremos a Jesús en la Comunión que edifique en nuestras almas una casita; que nosotras pondremos el material que ha de ser nuestros actos de vencimiento [y] el olvido de nosotras mismas, haciendo desaparecer el yo, que es el Dios que adoramos interiormente. Esto cuesta y nos arrancará gritos de dolor. Pero Jesús pide ese trono y hay que dárselo. La caridad ha de ser el arma para combatir a ese Dios. Ocupémonos del prójimo, de servirle, aunque nos cause repugnancia hacerlo. De esta manera conseguiremos que el trono de nuestro corazón sea ocupado por su Dueño, por Dios nuestro Creador.” Y es el mismo propósito que ella se hace después de participar en su segundo Retiro:
“Quiero desde hoy ser siempre la última en todo, ocupar el último puesto, servir a los demás, sacrificarme siempre y en todo para unirme más a Aquél que se hizo siervo siendo Dios, porque nos amaba.”
www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes.cl
#teresadelosandes
@teresadelosandespdonosobrant
#juanitafernandezsolar www.santateresadelosandes.cl
#teresadelosandes
#santateresadelosandes
#teresadejesusdelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodesantateresadelosandes

VOCACIÓN Y DESEO DE SER CARMELITA

SANTA TERESA DE LOS ANDES, PROFUNDAMENTE AFECTIVA

SERVIR A LOS DEMÁS, ES CAMINO DE SANTIDAD.

JUANITA FERNANDEZ SOLAR o TERESA DE LOS ANDES? una ocasión, de regreso a Santiago, pide en el monasterio de las carmelitas descalzas de San José, un hábito y una capa blanca, para hacerse una fotografía de despedida, y se hace dos fotos, una de seglar, que refleja su hermosura, y otra de monja. Escribe ella; “Me fui a retratar y, al parecer de todos, el mejor retrato es el de carmelita. No tengo cómo agradecerles a mis hermanitas del Carmen de San José, pues me proporcionaron todo”. Estas son las dos fotos más conocidas y populares de Juanita y Teresa de los Andes, que están en todas las estampas conocidas. 
Juanita Fernández Solar y Teresa de los Andes son dos nombres de la misma persona.
Desde que entró en el convento, siguiendo la costumbre tradicional, cambio su llamándose Teresa de Jesús. Finalmente para distinguirla de Santa Teresa de Avila y de Santa Teresita de Lisieux, se la conoce ahora como Santa Teresa de los Andes.  #santateresadelosandes
#teresadelosandes
#teresadelosandespdonosobrant
Para prepararnos para el Centenario de la Partida al Cielo de Santa Teresa de Los Andes, 12 de abril de 1920, he preparado una página de Instagram, allí podrán seguir mis comentarios y otros aspectos de su vida de esta joven carmelita chilena que llego a los altares y para conocer que hizo para llegar a ser considerada para ser santa. La pagina se llama Santa Teresa de Los Andes.
Estoy en Instagram como:
@teresadelosandespdonosobrant 
También lo puede hacer visitando mi pagina web dedicada a ella. 
www.santateresadelosandes.cl www.santateresadelosandes.cl
#teresadelosandes
#santateresadelosandes
#teresadejesusdelosandes
#juanitafernandezsolar
#centenariodesantateresadelosandes

SANTA TERESA DE JESUS DE LOS ANDES
“Vivir la verdadera unión y desposorio espiritual con su amado Jesús” 
Sorprende leer el diario de Juanita Fernandez Solar, y junto con la lectura caer en la cuenta como desde muy jovencita siente en su alma esa mutua promesa entre Dios y el alma de un futuro matrimonio místico, y como ella comienza a preparar su alma, purificándola de todo lo que no le permita una íntima comunicación de Dios, y de esta forma estar dispuesta para el matrimonio místico. Siendo el Desposorio místico, la unión de amor y la transformación en el Amado. 
El Santo Padre San Juan de la Cruz (Cantico Espiritual) dice que la vida espiritual, se inicia con la búsqueda del Amado, cuando el alma tiene “el corazón bien enamorado…vacío, hambriento, solo, llagado, doliente de amor” para “la verdadera unión y desposorio espiritual con Dios” “hasta el estado del matrimonio espiritual” y más adelante agrega que en el “matrimonio espiritual hay grandes ventajas; porque en el desposorio, aunque en las visitas goza de tanto bien el alma Esposa como se ha dicho, todavía padece ausencias y perturbaciones y molestias…pero cesa en el estado del matrimonio.” Creo que no es difícil descubrir como Juanita tuvo su corazón bien enamorado y hambriento para vivir la verdadera unión y desposorio espiritual con su amado Jesús. 
Teresa de Los Andes tiene un intenso dese de que Jesús sea el “Esposo de su alma.” www.santateresadelosandes.cl
#santateresadelosandes
#teresadelosandes

TERESA DE LOS ANDES FUE BEATIFICADA POR JUAN PABLO II EL 3 de abril de 1987
En su homilía dijo:
…En la persona de sor Teresa de los Andes, que hoy he tenido la gracia y el gozo de proclamar Beata[…] El Pueblo de Dios peregrino encuentra en ella un guía para su caminar hacia la meta de la Jerusalén celestial […] Movidos por la fe, la esperanza y el amor, caminamos como peregrinos hacia Dios que es Amor, y nuestra alma se llena de gozo al comprobar que esta peregrinación espiritual tiene su corona en la gloria, a la que Cristo nuestro Señor desea conducirnos a todos.
Teresa de los Andes, una joven chilena, símbolo de la fe y de la bondad […]carmelita descalza, arrebatada para el reino de los cielos en la primavera de su vida; una primicia de santidad del Carmelo Teresiano.
En sus breves escritos… nos ha dejado el testamento de una santidad sencilla y accesible, centrada en lo esencial del Evangelio: amar, sufrir, orar, servir.
El secreto de su vida volcada hacia la santidad está cifrado en una familiaridad con Cristo[…] y con la Virgen María…
Teresa de los Andes experimentó desde muy niña la gracia de la comunión con Cristo[…]El secreto de su perfección […]no podía ser menos, es el amor. Un amor grande a Cristo, por quien se siente fascinada y que la lleva a consagrarse a Él para siempre, y a participar en el misterio de su pasión y de su resurrección […]un amor filial a la Virgen María que la inclina a imitar sus virtudes.
Para ella Dios es alegría infinita. He ahí el nuevo himno del amor cristiano […]en virtud de ese amor que es comprensivo, servicial, humilde, paciente. Un amor que no destruye los valores humanos sino que los eleva y transfigura.
Como dice Teresa de los Andes: “Jesús es nuestro gozo infinito”
En su vida de cada día se ejercitó en la piedad […]irradia la dicha de la pobreza de espíritu, la bondad y mansedumbre de su corazón, el sufrimiento escondido con que Dios purifica y santifica a sus elegidos […] ama a Dios intensamente y quiere que Dios sea amado y conocido por todos. ¡Tómala como modelo!
www.santateresadelosandes.cl ; #santateresadelosandes; #teresadelosandes; #beatificacionteresadelosandes; #teresadelosandespdonosobrant

 

VIVIR LA VERDADERA UNIÓN Y DESPOSORIO ESPIRITUAL CON SU AMADO JESÚS

BEATIFICADA POR JUAN PABLO II

EL DESEO DE SANTIDAD DE TERESA DE LOS ANDES
Está claro que la persona que busca la santidad debe tener un profundo deseo de ser santo y sabe que con la ayuda de Dios todo es posible. Este camino, en palabra de Santa Teresa de Jesús, hay que tomarlo con "determinada determinación". En efecto, esta determinación es algo serio. Esto supone una vida de amor a Dios y es aceptar el regalo de la santidad que Él te hace.
Teresa de los Andes desde pequeña tuvo dentro de su plan de vida el ser santa.
“Sentí un poco de vanidad, pero la rechacé y se lo dije a Jesús, preguntándole qué debía hacer para no sentirla. Entonces me dijo que El me daba su gracia para que fuera buena…Siento tan difíciles de cumplir mis propósitos, pero Jesús me ha animado poniéndome ante mi vista su rostro despreciado, humillado. Le pido que me dé fuerzas.”
“Quiero desde hoy ser siempre la última en todo, ocupar el último puesto, servir a los demás, sacrificarme siempre y en todo para unirme más a Aquél que se hizo siervo siendo Dios, porque nos amaba.”
“Haré todas las cosas lo mejor que pueda por agradar no a las criaturas sino a Dios. Amaré las criaturas por Dios, en Dios y para Dios. Viviré constantemente en ese espíritu de fe. No despreciaré ninguna ocasión para humillarme y para mortificarme. Cumpliré a cada instante la voluntad de Dios.”
“Creo que en el amor está la santidad. Quiero ser santa. Luego me entregaré al amor, ya que éste purifica…El que ama no tiene otra voluntad sino la del amado; luego yo quiero hacer la voluntad de Jesús. 
Me faltan palabras, hermanita, para expresar la dicha divina que experimento. Siento al Infinito, al Eterno, al Santo todopoderoso, al sapientísimo Dios…Entonces lo adoro y más lo amo. Entonces es cuando el alma se siente pura. Está en la fuente de la santidad.” (carta a su hermana Rebeca)
Aprovecha, hermanita, esos instantes para hacerte santa. Fíjate que estamos unidas enteramente a la santidad infinita. Pídesela. ¿Qué te podrá negar cuando está loco de amor por ti, ya que se ha reducido a hostia o nada para llegar hasta ti? Pídele que lo conozcas y que te conozca.” (Ib.)
www.santateresadelosandes.cl #santateresadelosandes; #teresadelosandespdonosobrant

TERESA DE LOS ANDES ES PROFUNDAMENTE MARIANA
Frases
“Confíe todo a la Santísima Virgen. Récele siempre el rosario para que Ella le guarde no sólo su alma, sino también sus asuntos.”
“Honra mucho a María. Es tu madre tan buena y cariñosa, que jamás dejará de velar por ti.” “Mi espejo ha de ser María. Puesto que soy su hija, debo parecerme a Ella y así me pareceré a Jesús.” La Santísima Virgen es el modelo más perfecto…¿No vivió Ella siempre en una continua oración, en el silencio, en el olvido de lo de la tierra?” “Pídele a la Santísima Virgen que sea tu guía; que sea la estrella, el faro que luzca en medio de las tinieblas de tu vida.” “Siempre esperé y confié en que moriría con todos los sacramentos, porque no abandonó jamás su escapulario del Carmen.” “Habla a la Santísima Virgen de corazón a corazón. Cuando te sientas solo, mírala y verás que sonriendo te dice: "Tu madre jamás te deja solo". Cuando, triste y desolado, no halles con quién desahogarte, corre a su presencia y la mirada llorosa de tu Madre diciéndote "no hay dolor semejante a mi dolor" te confortará, poniendo en tu alma la gota de consuelo que cae de su dolorido corazón.”
“La Santísima Virgen ha sido mi compañera inseparable. Ella ha sido la confidente íntima desde los más tiernos años de mi vida. Ella ha escuchado la relación de mis alegrías y tristezas. Ella ha confortado mi corazón tantas veces abatido por el dolor.” “Cuando sufra, mire a su Madre Dolorosa con Jesús muerto entre sus brazos. Compare su dolor. Nada hay que se le asemeje. Es su único Hijo, muerto, destrozado por los pecadores. Y a la vista del cuerpo ensangrentado de su Dios, de las lágrimas de su Madre María, aprenda a sufrir resignado, aprenda a consolar a la Santísima Virgen, llorando sus pecados.” “La que puso en mi alma el germen de la vocación fue la Santísima Virgen. Esta tierna Madre jamás ha sido en vano invocada por sus hijos. Ella me amó y, no encontrando otro tesoro más grande que darme en prueba de su singular protección, me dio el fruto bendito de sus entrañas, su Divino Hijo. ¿Qué más me pudo dar?”
www.santateresadelosandes.cl

ALGUNAS FRASES DE TERESA DE LOS ANDES, JUANITA FERNÁNDEZ SOLAR. 
Cuando veo que encuentran algo hermoso y se alegran con ello yo me digo: Sólo Jesús es hermoso. Él sólo puede hacerme gozar. 
Lo llamo, lo lloro, lo busco dentro de mi alma. 
Quiero que Jesús me triture interiormente para ser hostia pura donde él pueda descansar.
Quiero estar sedienta de amor para que otras almas posean ese amor. 
Que yo muera a las criaturas y a mí misma para que él viva en mí. ¿Hay algo bueno, bello, verdadero que podamos concebir que en Jesús no esté?
ALGUNOS DE SUS SENTIMIENTOS. ¡Qué feliz soy! He sido cautivada en las redes del Divino Pescador.
Soy su prometida y muy luego celebraremos nuestros desposorios en el Carmen.
El 8 de diciembre me comprometí…Mi pensamiento no se ocupa sino de Él. Es mi ideal; es un ideal infinito.
¡Oh, soy feliz! Pues puedo decir con verdad, que el único amor de mi corazón ha sido Él.
¿CUÁLES ERAN LAS ASPIRACIONES DE TERESITA DE LOS ANDES? EXCLAMA TERESITA: ¡Jesús mío, he visto que sólo una cosa es necesaria: amarte y servirte con fidelidad; parecerme y asemejarme en todo a Ti. En eso consistirá toda mi ambición.
Jesús me pide que sea santa. Que haga con perfección mi deber. Que el deber es la cruz. ¿Encontrará el Padre la figura de Cristo en mí? ¡Cuánto me falta para parecerme a Él!
Mi espejo ha de ser María. Puesto que yo soy su hija, debo parecerme a Ella y así me pareceré a Jesús. #teresadelosandespdonosobrant; #teresaandes; #santateresadelosandes; www.santateresadelosandes.cl

EL DESEO DE SANTIDAD

PROFUNDAMENTE MARIANA

FRASES Y SENTIMIENTOS

EL ENAMORAMIENTO DE TERESA DE LOS ANDES A JESÚS
Leyendo el Diario y las cartas de esta santa carmelita, no cabe ninguna duda de que fue una joven intensamente enamoradas de Jesús.  Y este enamoramiento, comienza desde pequeña y se fue acrecentado a medida que pasan los años. Es así como más adelante expresa su amor a Jesús. Dice ella refiriéndose a su Primera Comunión: "Jesús, desde ese primer abrazo, no me soltó y me tomó para Sí. Todos los días comulgaba y hablaba con Jesús largo rato...A los 14 años el Señor le habló diciéndole que quería su corazón sólo para Él, dándole también la vocación al Carmelo.
También a través de sus cartas podemos darnos cuenta de cuan enamoradas de Jesús. A su hermano Luis le escribe: "Cristo, ese loco de amor, me ha vuelto loca”.
Teresa decía que su ilusión y su constante empeño fue asemejarse a Él, configurarse con Cristo. Por eso, deseando llegar a ser una excelente copia suya, vivió decidida a ir hasta el fin del mundo atravesando el fuego si hubiera sido preciso para serle fiel. 
Es así como de los escritos de Teresa de los Andes, se desprende que ella amo tiernamente a Jesús. En otra ocasión escribió: "Es mañana el día más grande de mi vida. Voy a ser esposa de Jesús. ¿Quién soy yo y quién es El?, el todopoderoso, inmenso, la Sabiduría, Bondad y Pureza misma se va a unir a una pobre pecadora. ¡Oh Jesús, mi amor, mi vida, mi consuelo y alegría, mi todo! ¡Mañana seré tuya! ¡Oh, Jesús, amor mío!” www.santateresadelosandes.cl #teresadelosandes; #santateresadejesusdelosandes; @teresadelosandespdonosobrant

TERESA DE LOS ANDES, LE ENCANTA EL DEPORTE. 
Todo lo que sea el deporte le fascina. Es estupenda equitadora. Desde niñita, su abuelo le había enseñado a montar a caballo. Y no hay nada que le guste más que cabalgar. Le divierten los largos paseos a caballo por cerros y quebradas. Se lanza decidida por cualquier parte desafiando peligros. Envidia a los jóvenes que van por varios días a la cordillera. También le encanta el tenis y manejar la "cabrita". Pero descuella sobre todo como nadadora. Como es alta y bien proporcionada, tiene excelentes cualidades para la natación. Bate el récord de rapidez y resistencia entre sus familiares, resultando indiscutiblemente vencedora en cuantas competencias organizan. Se extasía a la vista de los paisajes pintorescos, que retrata después con precisión y colorido en sus cartas. El mar y las bellezas de la naturaleza le hacen sentir sed de lo infinito. Estudia música y canto. Y las veces que asiste al teatro a alguna ópera, sabe apreciar la voz y el desempeño de los actores. “He salido mucho a caballo y estoy encantada con subir y bajar cerros. Aquí están admirados porque no me canso, y me dicen que soy una verdadera amazona. No dejaría de ser una vergüenza si no lo fuera.” Diario y Cartas, 71
“Nos ha bajado furor por el tenis. Estoy aprendiendo. Me encanta.” Diario y Cartas, 24 “No hemos hecho ningún paseo grande, pues los chiquillos se van a la cordillera por seis días. Te aseguro que los envidio con toda el alma.” Diario y Cartas 24 “Me siento llena de Dios. No hay separación entre nosotros. Donde yo vaya, Él está conmigo, dentro de mí. Vivo con Él. Y a pesar de estar en los paseos, ambos conversamos sin que nadie nos sorprenda ni pueda interrumpirnos.” Diarios y Cartas 40 “La voluntad de Dios es un alimento espiritual que fortifica el alma que se entrega a El gustosa.” Diario y Cartas 45 
www.santateresadelosandes.cl 
#SANTATERESADELOSANDES; #TERESAANDES; #TERESADELOSANDES;@teresadelosandespdonosobrant

ALEGRE Y BROMISTA. 
Teresa lleva una vida interior rica y profunda. 
Trata con Jesús de corazón a corazón. Se ha entregado a Él sin reservas. Pero su equilibrio sociológico le hace llevar una vida normal, como la de cualquier joven de su tiempo. Todo lo que sea distinguirse le repugna. Evita cuidadosamente merecer el título de beata. Se gloría de que es feliz y lo pasa bien allí donde le toca vivir. De que no es como otras chiquillas que en todas partes se "latean" (aburren). Le gusta querer de verdad. Por eso tiene tantas y tan buenas amigas. Y sus educadoras la admiran y aprecian sinceramente. En todas partes la quieren. Es alegre, comunicativa, bromista. Contagia a todos su sana alegría. Es maestra en el manejo de la broma y de la ironía. En sus cartas abundan episodios divertidísimos de ataques de risa. La sencillez, familiaridad y alegría de las carmelitas le encantó, incluyendo poderosamente en su resolución de ingresar en el Carmelo. En la intimidad de su familia es amable, dulce, cariñosa. La "joya de la casa", como dirá su hermano Luis. 
Comentaba ella de un paseo: “El viaje resultó divertidísimo. Gozamos, pues embromamos desde que salimos. También nos acordamos de Uds., pero nada más que para "pelarlas". (“Pelar”, comentar sobre la vida de otras personas) Y sigue: “No hacemos otra cosa que embromar. Apróntate. En la mesa nosotras estamos las últimas con Pepe. Era tanto lo que disparateábamos (Bromear, reírse) y nos reíamos, que a veces no podía comer. Pero lo más trágico era que el Padre que rezaba después de la comida, en la mitad del rezo, no podía continuarlo por la risa, pues lo contagiábamos.”
“Saqué como resolución vivir muy alegre exteriormente.”
“Donde me llevan soy feliz…Vivir siempre muy alegres. 
Dios es alegría infinita.”
#SANTATERESADELOSANDES; #TERESAANDES; #TERESADELOSANDES;  www.santateresadelosandes.cl  @teresadelosandespdonosobrant

EL ENAMORAMIENTO A JESÚS

LE ENCANTA EL DEPORTE.

ALEGRE Y BROMISTA.

TERESA DE LOS ANDES; DIVINA Y HUMANA. 
Lo más sorprendente es la naturaleza con que armoniza el trato con Dios con el de los hombres. Se abisma y queda absorta en la contemplación de las perfecciones de Dios y de las finezas de su amor, sin dejar de mostrarse después alegre, amable y comunicativa con sus semejantes. Cada día siente necesidad más apremiante de orar. Y aun cuando las ocupaciones o la atención de los demás le impiden recogerse a dialogar con Jesús, sabe y dice que toda su vida es una oración continuada, una alabanza ininterrumpida a Dios; porque todo lo hace por su amor y sin salirse un punto de su divina voluntad. 
En los lugares de esparcimiento goza con la idea de que, allí donde tantos lo olvidan, al menos ella lo adora y ama. ¡Qué páginas tan deliciosas escribió sobre su intimidad con Dios! Su oración es sencilla, sin complicaciones. Una íntima y familiar conversación con Jesús. Se figura que está a sus pies escuchándolo. Y trata con Él sobre lo que hacer a evitar para serle más agradable. Verdaderamente pasma su equilibrio, la armoniosa síntesis que ha logrado integrando lo divino y lo humano tan perfectamente. Sorprende verla tan normal, tan complaciente, alegre y bromista incluso en los meses en que su cuerpo está aquejado por fatigas y molestias, y su espíritu viene sufriendo la purificación más angustiosa- dudas, sequedades, abandono y agonía interior con que el amor acrisoló su alma los dos últimos años de su vida. 
#SANTATERESADELOSANDES; #TERESAANDES; #TERESADELOSANDES;  www.santateresadelosandes.cl  @teresadelosandespdonosobrant

Teresa de Los Andes, alcanzo la santidad siendo muy joven, y su principal mérito, fue aceptar la voluntad de Dios. A los 14 años el Señor le habló diciéndole que quería su corazón sólo para Él, dándole también la vocación al Carmelo. En todos sus escritos, nos damos cuenta qué ella fue una carmelita enamorada de Cristo. Decía ella; "Cristo, ese loco de amor, me ha vuelto loca". Y su ilusión y su constante empeño fue asemejarse a Él, configurarse con Cristo. Por eso, deseando llegar a ser una excelente copia suya, vivió decidida a ir hasta el fin del mundo atravesando el fuego si hubiera sido preciso para serle fiel, como ella misma lo dice: “aunque tenga que atravesar el fuego, con Jesús lo pasaré, si tengo salud…pues es mi salud lo que me hace temer…Si Jesús quiere que sea carmelita, me dará salud para ello.”
Santa Teresa de los Andes, quien se llamó antes de ser carmelita Juanita Fernández Solar, fue un joven que amo tiernamente a Jesús. Así es, como el Señor le habló no solo pidiéndole que quería su corazón sólo para Él, además le anima a la vocación al Carmelo. #santateresadelosandes; #teresaandes; #teresandes; www.santateresadelosandes.cl

PEREGRINACION AL SANTUARIO DE SANTA TERESA DE LOS ANDES
Santa Teresa de Los Andes es una joven maestra del alma de muchos jóvenes de hoy, que todos los años peregrinan en masa hasta su santuario con una alegría que emociona. Se han hecho cálculos de en la peregrinación anual, caminan más de 50.000 jóvenes una distancia de casi 30 km. Teresa, con su ejemplo de vida, nos hace ver como Dios transforma el corazón cuando le dejamos habitar en él. Teresa de Los Andes fue canonizada el 21 de marzo de 1993 por Juan Pablo II en San Pedro en Roma y en la homilía de la canonización él ha destacado: “Esta joven santa se ha convertido en "luz en el Señor” que se ha distinguido como testigo de Cristo en el nuevo mundo. También ha dicho fue una “flor espléndida suscitada por la buena nueva y por la gracia del santo bautismo entre las poblaciones de esa "tierra nueva" (América) y que fue “Luz de Cristo para toda la Iglesia chilena” y primicia de santidad del Carmelo teresiano de América Latina. Por eso, en su joven vida de poco más de 19 años, en sus once meses de carmelita, Dios ha hecho brillar en ella de modo admirable la luz de su Hijo Jesucristo, para que sirva de faro y guía a un mundo que parece cegarse con el resplandor de lo divino. A una sociedad secularizada, que vive de espaldas a Dios, esta carmelita chilena, que con vivo gozo presento como modelo de la perenne juventud del Evangelio, ofrece el límpido testimonio de una existencia que proclama a los hombres y mujeres de hoy en el amar, adorar y servir a Dios están la grandeza y el gozo, la libertad y la realización plena de la criatura humana. La vida de la bienaventurada Teresa grita quedamente desde el claustro: ¡Sólo Dios basta! 
Y lo grita especialmente a los jóvenes, hambrientos de verdad y en búsqueda de una luz que dé sentido a sus vidas.” (Las fotos son de archivos) www.santateresadelosandes.cl #santaTeresadelosandescarmelita #santateresandes

DIVINA Y HUMANA.

ACEPTAR LA VOLUNTAD DE DIOS

PEREGRINACION AL SANTUARIO

¿QUE HA HECHO PARA SER SANTA?
Viendo que Teresa de Jesús de Los Andes no hizo obras espectaculares ni alcanzó a cumplir los 20 años, muchos se preguntan qué méritos tuvo para llegar a los altares.
La santidad - a la que todos los bautizados estamos llamados- se alcanza tratando de cumplir siempre y en todo la voluntad de Dios en el puesto que a cada uno le toca ocupar en la vida. No es, pues, lo importante el papel omisión que uno tiene encomendado, sino el amor y la ilusión con que lo desempeña.
Dios, no necesita de nuestras cosas. Busca solamente nuestro amor, porque -como nos hizo libres- podemos negárselo, prefiriendo nuestros planes a los suyos. Y como podemos incluso estropear nuestras buenas obras actuando egoístamente, no mira Dios su grandeza o pequeñez, sino el amor con que las practicamos.
La vida de esta joven es muy consoladora y estimulante para una buena mayoría de cristianos cuya existencia se consume en situaciones muy penosas y difíciles, para que se animen a ser fieles al Señor en su rutinario vivir. 
Teresa de Jesús de Los Andes, fue una joven auténtica, y a la hora de la verdad, ha hecho por Cristo más que muchos de los han ocupado puestos de responsabilidad en la Iglesia e hicieron obras llamativas, aunque la historia les dedique muchas páginas; como enseña el Apóstol Pablo, que, aunque uno traslade montañas, si actúa sin amor o interesadamente, buscándose así mismo, de nada le sirve.
Por eso, ha sido, pues, muy oportuno que el Papa Juan Pablo II la canonizase, porque una santa joven, enteramente normal y equilibrada, sencilla, alegre, deportista, simpática y que amó y vivió plenamente la vida es un regalo de Dios para una sociedad como la nuestra, con un porcentaje muy elevado de jóvenes.
Porque, como enamorada de Cristo, contagia a jóvenes y adultos de su amor, y nos inspira a aceptar la voluntad de Dios y a vivir para los demás
Porque nos convencerá de que sólo a base de espíritu de superación y de esfuerzo maduraremos y nos realizaremos como personas; y Porque, olvidándose de sí misma y sacrificándose por los demás, nos señala el camino que conduce al equilibrio humano y a la verdadera felicidad.
www.santateresadelosandes.cl

Foto de Juanita a los pocos años de edad.
Ella se llamó Juanita Fernández Solar. Nació en Santiago de Chile el 13 de julio de 1900, en el seno de una familia acomodada muy cristiana.

Escribe ella en su diario: “Nací en l900, el día 13 de julio. Mi mamá se llama Lucía Solar de Fernández y mi papá Miguel Fernández Jara.

Vivíamos con mi abuelito, anciano ya. Se llamaba Eulogio Solar. Se puede decir que era un santo, pues todo el día se le veía pasando las cuentas de su rosario.

Jesús no quiso que naciese como El, pobre. Y nací en medio de las riquezas, regalona de todos.” Desde sus 6 años, asistía con su madre casi a diario a la santa misa y suspiraba por la Comunión, que recibió por primera vez el 11 de septiembre de 1910. 
También desde su niñez vivió una intensa vida mariana que fue uno de los cimientos fuertes de su vida espiritual. El conocimiento y amor de la Madre de Dios vivificó y sostuvo todos los momentos de su camino en el seguimiento de Cristo.
Ver más en www.santateresadelosandes.cl

SANTA TERESA DE LOS ANDES Y LA MISERICORDIA DE DIOS
Quiero ser de Dios. […] Perdón, Dios mío, perdón, bondad y misericordia infinita. Antes prefiero morir que ofenderte, aún con la más ligera falta. Te amo y el pecado me aparta de Ti. DIARIO17. “¡Ay, Señor, qué grande eres en tu misericordia! Yo me postro a tus pies y los lavo con mi llanto […] SÍ, Jesús, Tú que perdonaste a la Magdalena, perdona a una más pecadora que ella. Yo te he amado toda mi vida y espero amarte hasta el fin” DIARIO17
“¡Oh, qué grande es la misericordia de mi Jesús para esta su miserable esposa! ¡Cuántas gracias a mi Madre!” DIARIO30
“Entonces me acordé de Jesús, de su misericordia cuando miró a Pedro y lo enterneció con su mirada.” DIARIO31
“Yo amaré, con la misericordia de Dios, hasta la muerte a Jesús, y a ese Crucificado.” DIARIO33
“Perdóname. Otra vez seré mejor. Me arrojo en ese inmenso océano de amor de tu Corazón, para perderme en El cómo la gota de agua en el océano [y] abismar así mi pequeñez en la grandeza de tu misericordia.” DIARIO35
“Las perfecciones de Dios se me presentaron una a una: la Bondad, la Sabiduría, la Inmensidad, la Misericordia, la Santidad, la Justicia” DIARIO49
“Vi el infierno, cuyo fuego lo enciende la cólera de Dios, y anonadándome pedí misericordia y me sentí llena de ella. Vi lo horrible que es el pecado. Quiero morir antes que cometerlo” DIARIO49
“Sin embargo, sentía consuelo de estar con Dios. Al fin de la oración, deseé morir para no seguir ofendiendo a Dios y sentía muchas ganas de derramar mi sangre al ver la ingratitud de mi parte y la bondad y misericordia de Dios. Al fin, Dios me dio a entender su amor infinito” DIARIO52
“estoy sumida en la agonía de N. Señor. Se me representa a cada instante moribundo. Con el rostro en el suelo. Con los cabellos rojos de sangre. Con los ojos amoratados. Sin facciones. Pálido. Demacrado […] La Sma. Virgen está a su lado de pie, llorando y pidiendo al Padre misericordia” DIARIO55
“Él me ha dicho que me ha perdonado. Y además, Él es todo Bondad y Misericordia” DIARIO56
Ver más en www.santateresasdelosandes.cl

¿QUE HA HECHO PARA SER SANTA?

JUANITA

 

COMENTARIO DE COMO ERA SOR TERESA DE JESUS, ESCRITO POR SU CONFESOR, PADRE AVERTANO
El 18 de mayo de 1919, se confesó por primera vez en el Monasterio de Espíritu Santo. Su confesor fue el Padre Avertano del Santísimo Sacramento, quien será su único director espiritual en dicho convento.
Al referirse a ella dirá: “Era sencilla al exponer, franca y breve en sus consultas. Me pidió permiso para pedir toda clase de sufrimientos por los pecadores y que le conteste yo, después de haberme manifestado sus vehementes ansias de padecer, que se pusiera más bien en las manos de Dios para lo que él quisiera hacer de ella y que nada pidiera. También recuerdo que tenía un voto de hacer lo más perfecto y el ofrecimiento de victima por los pecadores. Lo que note en sus virtudes es que todas eran en grado perfecto, sin que deliberadamente quebrantara virtud ninguna; gran fortaleza y prudencia pues nada hacía sin consultarme después de haber pedido ante luz a la Santísima. Virgen a quien siempre acudía en todo como a su propia madre; y nada, referente a virtudes, dejaba de hacer aunque le costara la vida.”[Teresa de Los Andes-Teresa de Chile. Ana María Risopatrón.] Para ver mas de Santa Teresa de Los Andes y mi pagina web: www.santateresadelosandes.cl
Pedro

MILAGROS.  EL BOMBERO RESUCITADO. 
Uno de los milagros más conocidos adjudicados a Teresa de Los Andes es el caso del "Bombero Resucitado". El día 4 de diciembre de 1985, el voluntario de la Sexta Compañía de Bomberos de Santiago, Héctor Uribe Carrasco, cae desde una techumbre durante un incendio, recibiendo además una descarga eléctrica. Los médicos lo declaran "clínicamente muerto". Sus compañeros y su madre se encomiendan a Sor Teresa de Jesús. Le colocan una reliquia de la Santa en el pecho. A los pocos minutos Héctor Uribe comienza a tener signos vitales, sobreviviendo finalmente al accidente.
Los antecedentes del caso son enviados a Roma. De entre muchos milagros y favores concedidos y adjudicados a la intercesión de Sor Teresa de Jesús, es éste el que el Consejo de Teólogos aprueba en el paso final del proceso y que llevó a Teresa de Jesús de Los Andes a la gloria de los altares.
LA ESTUDIANTE RESUCITADA. 
Otro milagro relevante es el caso de "La estudiante resucitada". El día 07 de diciembre de 1988 varias alumnas del Colegio de las Teresianas de Las Condes, en el paseo de fin de año escolar, se reunieron para pasar el día, la alumna Marcela Antúnez Riveros, bañándose en la piscina del estadio del Banco Chile sufrió asfixia por inmersión. Fue sacada del agua después de al menos 5 minutos, cianótica y sin ningún signo vital.
Mientras la someten a las prácticas de reanimación, dos apoderados y un grupo de alumnas piden fervorosamente la intervención de la Beata Teresa de Jesús de Los Andes, y con asombro de los médicos de la Clínica Alemana de Santiago, que a la vista de la ficha médica temían daño cerebral irreversible, pero la estudiante se recuperó rápidamente.
Por precaución la retienen días más en la clínica, saliendo de ella sin la más mínima lesión cerebral y sin traumas, siendo los años siguiente una alumna destacada. (Ver más en mi página web: www.santateresadelosandes.cl )

LA PRIMERA COMUNION EN TERESA DE LOS ANDES
Escribe Juanita en su diario: “Mi vida se divide en dos períodos: más o menos desde la edad de la razón hasta mi Primera Comunión. Jesús me colmó de favores tanto en el primer período como en el segundo: desde mi primera comunión hasta ahora. O más bien será hasta la entrada de mi alma en el puerto del Carmelo.” Escribe en su Diario: “El día de mi Primera Comunión fue un día sin nubes para mí. […] El 11 de septiembre de 1910, año del centenario de mi Patria, año de felicidad y del recuerdo más puro que tendré en toda mi vida[…]Ese hermoso día para mí, fue un día hermoso […] Desperté temprano. Mi mamá me vistió y me puso el vestido. Me peinó. Todo me lo hizo ella, pero yo no pensaba en nada. Para todo estaba indiferente, menos mi alma para Dios. Cuando llegamos, nos llevamos repitiendo el rosario de Primera Comunión. En vez de Ave María, se repetía: "Venid, Jesús mío, venid. Oh mi Salvador, venid Vos mismo a preparar mi corazón".
Llegó por fin el momento. Hicimos nuestra entrada en la capilla de dos en dos. Usted, Madre mía, iba a la cabeza y Monseñor Jara -quien nos daría la Sagrada Comunión-, detrás. Todas entramos con los ojos bajos, sin ver a nadie y nos hincamos en los reclinatorios cubiertos de gasa blanca, con una azucena y vela al lado. Monseñor Jara nos dijo palabras tan tiernas y hermosas que llorábamos todas. Me acuerdo una cosa que nos dijo: "Pedid a Jesucristo que, si habéis de cometer un pecado mortal, que os lleve hoy, que vuestras almas son puras cual la nieve de las montañas. Pedidle por vuestros padres, los autores de vuestra existencia. Y las que los han perdido ahora es el momento de encontrarlos. Sí, aquí se acercan para ser testigos de la unión íntima de vuestras almas con Jesucristo. Mirad los ángeles del altar, niñas queridas. Miradlos, os envidian. Todo el cielo está presente". Yo lloraba […] Nos acercamos al altar mientras cantaban ese hermoso canto: "Alma feliz", que jamás se me olvidará […]Pasó ese día tan feliz, que será el único en mi vida. #santateresa #santateresadelosandes #losandes #carmelitas #catolica #santa #juanitafernandezsolar #santateresa #pedrodonoso #

COMENTARIO DE COMO ERA

MILAGROS.

LA PRIMERA COMUNION

POESIA DEDICADA A SANTA TERESA DE LOS ANDES
Escrita por la hermana María Paulina de la Inmaculada ocd. 
Cuando fuimos invitado en febrero de 2019 por las Carmelitas Descalza de Valladolid, cuarta fundación de Santa Teresa de Jesús, para dar un Taller sobre la vida de Santa Teresa de Los Andes, basado en mi libro “Una Llamada que se hace Existencia”, la hermana María Paulina de la Inmaculada, de 93 años nos regaló una hermosa poesía dedicada a la Canonización de Santa Teresa de Los Andes. Esta poesía fue escrita por ella en el año 1993 y ella la guardaba para una ocasión especial e hizo que este momento fuera justamente ese día que fue dedicado a nuestra Santa Carmelita chilena. 
En la canonización de nuestra hermana
TERESA DE LOS ANDES
Marzo -21- 19 9 3
Teresa, hermanita mía
benjamina del Carmelo,
que con pasos de gigante
has ido tan pronto al cielo;
¿de qué medios te has valido
para llegar tan ligero?
por ese camino “angosto”
dando pasos tan ligeros?
Cuento ya con muchos años,
mis deseos si son sinceros,
pero tropiezo, hasta caigo,
vuelvo a coger el sendero
y con lentitud pasmosa
emprendo el viaje primero
Dime hermanita querida:
que has hecho? yo te lo ruego,
quiero ser santa, -aunque oculta-
tal vez el camino yerro.
T/ ''Si te fijas, en mi vida
no encontrarás nada nuevo;
''AMAR, ORAR, SUFRIR''
mi lema firme, primero;
es el mismo que otros santos han vivido con denuedo,
la herencia que nuestros Padres
han legado a su Carmelo,
lo que ellos han practicado y nos sirve de modelo.
Pero la cruz no la escojas,
Jesús se encarga de hacerlo;
crucifica, este dolor
si amas•••es dulce, ligero.
¿Sabes cuál es la mejor
Y que dio en mi fruto luego?
“aceptar su Voluntad
sin regateos, con esmero,
haciendo viva mi fé
más, en los casos extremos.
Aquí no hay elección,
el amor es más sincero,
así en comunión perpetua
con este AMOR verdadero,
el alma en Dios se transforma
y vive en la tierra el cielo
Este será mi “mensaje”
Pues a ti todo el Carmelo,
Pues esa CUMBRE tan alta
Que miráis con tanto anhelo,
Se escala con FE y AMOR
Y a ella se llega con “Vuelo”

JUANITA O TERESITA

Juanita Fernández Solar y Teresa de los Andes son dos nombres de la misma persona.

Desde que entró en el convento, siguiendo la costumbre tradicional, cambio su llamándose Teresa de Jesús. Finalmente para distinguirla de Santa Teresa de Avila y de Santa Teresita de Lisieux, se la conoce ahora como Santa Teresa de los Andes.

SU ESPIRITUALIDAD

A pesar de su juventud -19 años- y de su cortísima vida en el Carmelo -11meses- su espiritualidad es rica y transparente. 
Leyendosu precioso y abundante Epistolario, y sobre todo su Diario, escrito desde1917 con el título de "Historia de la vida de una de sus hijas",pueden apreciarse los quilates de esta alma extraordinaria.

Amótiernamente a Jesús. Dice ella refiriéndose a su Primera Comunión:"Jesús, desde ese primer abrazo, no me soltó y me tomó para Sí. Todoslos días comulgaba y hablaba con Jesús largo rato... "Lamirada de mi Crucifico me sostiene... ¡Qué feliz soy! He sido cautivada enlas redes del Divino Pescador. El 8 de diciembre me comprometí. Mipensamiento no se ocupa sino de El... Jesús mío, he visto que sólo una cosaes necesaria: amarte y servirte con fidelidad; pare hacerme y asemejarme entodo a Ti. En eso consistirá mi ambición". Ya María de un modo todo especial: "La Virgen me ayudó a limpiar micorazón de toda impedección... Mi devoción especialera la Virgen. Lecontaba todo. Sentía su voz dentro de mí misma... Mi espejo ha de ser María.Puesto que soy su hija, debo parecerme a Ella y así me pareceré aJesús". Su amor al Carmelo... A las almas... A sus seres queridos... son otras facetas de su espiritualidad.

POESIA DEDICADA A SANTA TERESA DE LOS ANDES

 

SU ESPIRITUALIDAD

Este cuadro estaba en el dormitorio de Juanita. Mirando este cuadro, sintió una voz dulce que le hablaba. Desde entonces, Jesús le habla. 
Fragmento del Diario de Santa Teresa de Los Andes: “Un día estaba sola yo en mi cuarto. Con la enfermedad me había puesto tan regalona que no podía estar sola. El día a que me refiero, la Lucita estaba enferma y la Elisea -una sirviente que cuidaba a mi abuelito- fue a acompañarla. Entonces me dio envidia y pena y me puse a llorar. Mis ojos llenos de lágrimas se fijaron en un cuadro del Sagrado Corazón y sentí una voz muy dulce que me decía: ¡Cómo! Yo, Juanita, estoy solo en el altar por tu amor, ¿y tú no aguantas un momento? Desde entonces Jesusito me habla. Y yo pasaba horas enteras conversando con Él. Así es que me gustaba estar sola. Me fue enseñando cómo debía sufrir y no quejarme... [y] de la unión íntima con Él. Entonces me dijo que me quería para Él. Que quería que fuese Carmelita. ¡Ay! Madre, no se puede imaginar lo que Jesús hacía de mi alma. Yo, en ese tiempo, no vivía en mí. Era Jesús el que vivía en mí. Me levantaba a las siete, cuando se levantaba Rebeca para el colegio. Tenía horario para todo el día, pero todo lo hacía con Jesús y por Jesús.

Nuestro Señor me mostró como fin la santidad. Esta la alcanzaría haciéndolo todo lo mejor posible. Al poco tiempo el Padre, mi confesor, me repitió las mismas palabras. Entonces yo le conté. (Diario, nota 7, del 8 de diciembre siempre enferma. La Virgen y Jesús me hablan.)”

Vida de Teresa de los Andes

Ella se llamó Juanita Fernández Solar. Nació en Santiago de Chile el 13 de julio de 1900, en el seno de una familia acomodada muy cristiana.

Escribe ella en su diario: “Nací en l900, el día 13 de julio. Mi mamá se llama Lucía Solar de Fernández y mi papá Miguel Fernández Jara.

Vivíamos con mi abuelito, anciano ya. Se llamaba Eulogio Solar. Se puede decir que era un santo, pues todo el día se le veía pasando las cuentas de su rosario.

Jesús no quiso que naciese como El, pobre. Y nací en medio de las riquezas, regalona de todos.

Yo era la cuarta. La primera se llamaba Lucía, que tenía siete años, Miguel el segundo, seis años y Lucho, el tercero, tenía tres años. Poco después nació la Rebeca; con año y ocho meses de diferencia conmigo. Era yo, aunque tan regalona, muy tímida. La Rebeca era lo contrario. Las dos éramos muy regalonas. Hacíamos con mi abuelito lo que queríamos y le engañábamos con besos y caricias. A mí, desde chica, me decían que era la más bonita de mis hermanos y yo no me daba cuenta de ello”

Desde sus 6 años, asistía con su madre casi a diario a la santa misa y suspiraba por la Comunión, que recibió por primera vez el 11 de septiembre de 1910. Desde entonces procuraba comulgar diariamente y pasar largo rato en diálogo amistoso con Jesús.

También desde su niñez vivió una intensa vida mariana que fue uno de los cimientos fuertes de su vida espiritual. El conocimiento y amor de la Madre de Dios vivificó y sostuvo todos los momentos de su camino en el seguimiento de Cristo.

Hizo sus estudios en el colegio del Sagrado Corazón (1907 - 1918). Profundamente afectiva, se creía incapaz de vivir separada de los suyos. Sin embargo, asumió el 7 de mayo de 1919, ingreso en las Carmelitas Descalzas de Los Andes, ciudad que está a 75 km de Santiago de Chile y a los pies de la cordillera de los Andes. Cambia su nombre y pasa a llamarse Teresa de Jesús, como la Santa Madre fundadora del Carmelo Descalzo. Cinco meses después, el 14 de octubre del mismo año toma el hábito de Carmelita Descalza.  Muere el 12 de abril de 1920 a los 19 años de edad. Alcanzó a vivir 11 en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas.

ICONO BIZANTINO DE SANTA TERESA DE LOS ANDES
Este icono fue pintado por la Hermanas Carmelitas del Carmelo de Harissa (Líbano), que tienen un taller de iconografía y que ya pintaron iconos de santos del Carmelo. Copiamos a continuación el comentario teológico y artístico que escribieron:

El icono de Teresita de Jesús de los Andes quisiera revelar el secreto de su santidad que irradia en la Iglesia desde el instante en que entró en el cielo.

 

 

 

CONGRESO

 

 

https://instagram.fscl11-1.fna.fbcdn.net/vp/6358ec38c3e68e25970013bb1110fc37/5D8B8E56/t51.2885-15/e35/c2.0.315.315/58468600_155250498846962_1119526339144258247_n.jpg?_nc_ht=instagram.fscl11-1.fna.fbcdn.net